AGENDA DIGITAL UABJO

CONVOCATORIA
MAESTRÍA EN ARQUITECTURA EN EL ÁREA DE RESTAURACIÓN
* Buscan formar especialistas locales en Restauración y Conservación, que atiendan los daños provocados por sismos en edificios históricos y viviendas. * Ofrecen becas de hasta 50% a titulados de licenciatura con promedio de 9.0 en adelante. La Facultad de Arquitectura "5 de mayo" de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FA5M UABJO), lanzó su convocatoria para la Maestría en Arquitectura en el área de Restauración, la cual estará abierta desde este día y cerrará a fines del próximo mes de julio. Así lo dio a conocer el Coordinador de Investigación y Posgrado de la FA5M, Mtro. Pedro Raymundo Méndez Jiménez, quien detalló que el objetivo de este posgrado es formar a profesionales con alta especialidad en Restauración y Conservación no sólo en inmuebles históricos, sino también en las ramas de Historia, la Arqueología y la Antropología. “Queremos formar a más especialistas locales que puedan atender las necesidades específicas de un estado como Oaxaca que es altamente sísmico y en donde no sólo se ve afectado el patrimonio cultural de la capital, sino de todo el Estado, en especial en las regiones del Istmo y la Costa”, señaló el Mtro. Méndez Jiménez. Respecto a las oportunidades laborales de quienes egresen de esta Maestría en Arquitectura en el área de Restauración, el también docente de la FA5M, detalló que hay un abanico amplio de oportunidades tanto en la iniciativa privada como en el sector público. “Oaxaca necesita de Arquitectas y Arquitectos y profesionales qué tengan amor por nuestro Estado, que les den tratamiento adecuado y necesario a los inmuebles históricos, queremos que la fuerza laboral de las constructoras esté aquí y no afuera”, enfatizó. Dentro de la planta docente que integra esta Maestría se encuentran especialistas e investigadores de la UABJO y de otras Instituciones de Educación Superior, como la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Autónoma de México, entre otras, quienes acuden por invitación al igual que personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC). Finalmente, Méndez Jiménez invitó a las Arquitectas, a los Arquitectos, así como a todos los profesionistas interesados, a inscribirse en este posgrado que ofrece becas de hasta el 50% de descuento a quienes cuenten con promedio de 9.0 en adelante en su licenciatura. “El patrimonio cultural y Arquitectónico del Estado de Oaxaca es parte de nuestra historia y se requiere de profesionistas que puedan dar mantenimiento y conserven los inmuebles históricos, como un legado para las futuras generaciones”, compartió. Para mayores informes, pueden visitar el edificio de Posgrado de la FA5M UABJO, ubicado en la calle de 5 de Mayo esquina con Av. Morelos, en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. O bien a través de su página de Facebook: coordinación de investigación y posgrado Fac5m “Identidad y Pertenencia” #InmensamenteUABJO #AcadémicamenteUABJO #ArquitectónicamenteUABJO #ProyectoFénix #RectorCristianCarreño
UABJO
CONVOCATORIA
MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN ANIMAL CON BECA CONACYT
• La convocatoria está abierta y la recepción de documentos inicia el próximo 23 de mayo. • Actualmente el 100% de quienes cursan esta maestría, son mujeres La Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FMVZ UABJO), abre su convocatoria para la sexta generación de la Maestría en Producción Animal, la cual forma parte del Sistema Nacional de Posgrados del Conacyt. Así lo informó la Coordinadora de Posgrado e Investigación de la FMVZ UABJO, Dra. Aracely Mariscal Méndez, quien señaló que, el ser una maestría incorporada al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología, avala su calidad y además, les da la oportunidad a quienes la cursen, de ser acreedores a la Beca Conacyt, la cual dura los cuatro semestres y es de cobertura nacional o en su caso realizar estancias de movilidad nacional o internacional. La Maestría en Producción Animal que oferta la UABJO, es profesionalizante “está dirigida a potenciar las capacidades en campo, en el trabajo de las y los médicos veterinarios, así como de profesionistas de áreas afines a quienes impacta positivamente al ampliar sus perfiles, pues las prácticas no sólo son en laboratorio sino también en territorio”, detalló la también investigadora. Con este posgrado, la FMVZ UABJO busca formar profesionistas que den respuesta a diversas necesidades y problemáticas en el sector pecuario y es que, a decir de la especialista, en el estado de Oaxaca predominan las pequeñas unidades de producción de tipo familiar, de las cuales pocas son tecnificadas y por consiguiente se aleja el desarrollo local. “Queremos que las egresadas y egresados respondan a esas necesidades, que se pueda mejorar la productividad y las condiciones sanitarias de las unidades de producción para que impacte en las ventas de productos y en el ingreso económico de las familias”, afirmó la Dra. Mariscal. Respecto al campo laboral de las y los egresados, la Coordinadora explicó que hay quienes se incorporaron a la planta académica de la FMVZ o de otras instituciones educativas como las Universidades Benito Juárez o el Suneo, en tanto que otros han emprendido su propio negocio y han regresado a sus comunidades, lo que les ha permitido resolver algunas problemáticas existentes. Finalmente invitó a las personas interesadas a cursar esta Maestría, en la que actualmente, el cien por ciento de quienes la cursan son mujeres y cuentan con Beca Conacyt, “desde la generación anterior hemos visto mayor participación de mujeres. La convocatoria dirigida a profesionales de la medicina veterinaria, la zootecnia, la biología, entre otras áreas afines está abierta y la recepción de documentos se realizará 23 de mayo al 23 de julio. Para mayores informes pueden escribir al correo electrónico: posgrado.fmvz@uabjo.mx o vía WhatsApp al 951 289 0062 “Identidad y Pertenencia” #InmensamenteUABJO #AcadémicamenteUABJO #ProfesionalmenteUABJO
UABJO
CONVOCATORIA
Maestría en Gestión Cultural
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la Facultad de Bellas Artes, a través de la coordinación de estudios de posgrado convocan a cursar la maestría en Gestión Cultural 5ª Generación 2023-2025, Modalidad presencial. A los profesionistas interesados en hacer de los derechos culturales su objeto de estudio y abordar la diversidad cultural oaxaqueña como espacio de compromiso para consolidar perspectivas interculturales y políticas públicas culturales que promuevan proyectos de investigación e intervención para la solución de los problemas culturales contemporáneos en Oaxaca. Periodo de preinscripción en línea del 1° de Junio al 6 de Agosto de 2023. A través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/17-zOXUJ_f XMIT_3LXduscw1NmTcQah3oKTFaOT2Lrs/prefill Requisitos para participar en el proceso de admisión: -Haber cursado estudios de licenciatura. -Titulado y con cédula profesional o constancia de proceso en trámite. -Estar relacionado con actividades culturales y/o artísticas. -Contar con el tiempo necesario para desarrollo de la Maestría: viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 19:00 hrs. -Durante la semana se consideran ocho horas de lectura personal y la elaboración de tareas. -Entregar currículum vitae sintético. -Elaborar carta de exposición de motivos de ingreso a la Maestría. -Entregar dos cartas de recomendación académica. -Presentar un ensayo sobre alguna problemática de interés personal sobre el campo de la Gestión Cultural (De tres a cinco cuartillas). -Presentarse a una entrevista. Cada aspirante recibirá documento con fecha, hora y lugar de entrevista. -Entrega de documentación completa (original y copias) en las fechas notificadas por la coordinación de estudios de posgrado. Del 6 de Junio al 6 de Agosto de 2023. Recepción de los siguientes documentos en línea, vía e-mail al correo electrónico: posgrado.fbauabjo@gmail.com
UABJO
Deja un mensaje